Sobre PASAT

Todo empezó un mes de junio de 1990, hace más de 30 años, en un pequeño pueblo extremeño. Ya te puedes imaginar el calor que hacía. Algunos agricultores de la zona, caracterizada tradicionalmente por el cultivo de la almendra, estaban sentados en una mesa del bar hablando del trabajo. De cómo les había ido la última cosecha y cómo esperaban que les fuera la de ese año. Se conocían bien, por lo que no tenían reparo en compartir las condiciones con las que vendían su producto, incluido el precio.

 

La conclusión a la que llegaba cada uno tras escuchar a los otros era la misma: «vivir de la almendra es demasiado duro». Entonces, alguien comentó que tenía un familiar que pertenecía a una sociedad agraria y que estaba bastante contento, porque le proporcionaba unos recursos inalcanzables por sí solo.

«¿Una sociedad? ¿Qué beneficios podría tener que nos asociáramos de alguna forma?»

 

Comenzó una labor de investigación y en cuestión de meses nació PASAT —la Sociedad Agraria de Transformación Productores de Almendras—. Originalmente fuimos 12. Décadas después ya somos más de 500 agricultores productores de almendra repartidos por todo el país.

Uno de ellos es Jesús

Su familia le había legado nada más y nada menos que 10 Has de almendro en producción, al que quiso sacar rendimiento —obviamente—.

En su primer año, el desconocimiento de un mercado tan particular como el de la almendra hizo que malvendiera su cosecha y perdiera dinero.

En el segundo, se le estropeó por no almacenarla en las condiciones adecuadas.

Fue antes de su tercer intento cuando se unió a PASAT, donde desde entonces le ayudamos con su producción y nos encargamos de venderla asegurándole un buen precio de mercado.

Porque sí: formar parte de PASAT es eso… y más

noticia-3

Asegura tu producción
Y consigue un buen precio por ella, pase lo que pase. Elaboramos nuestros propios productos y vendemos en 35 países.

asesoramiento-bancario-y-financiero-1-1170x780

Recibe ayuda y asesoramiento
Para la plantación y cultivo de la almendra: variedades, marcos de plantación, poda, riego, cuidados y normativas.

union-europea-e1561670170942

Accede a subvenciones
Accede a fondos europeos para vivir más y mejor de la almendra, solo accesibles perteneciendo a una sociedad como esta.

Nuestras marcas

BIOTERRA
Productos certificados ecológicos.

ÑUTS
Productos naturales convencionales.

En su conjunto, este último año hemos sobrepasado la barrera de los 12 millones de euros en ventas, exportando a 35 países de todo el mundo.

Hablan de nosotros

El hecho de que hayamos agitado la promoción del cultivo del almendro en las últimas décadas para que cientos de familias pudieran vivir del campo más y mejor ha hecho un ruido del que se han hecho eco algunos medios:

Y ahora que ya sabes qué somos y qué podemos hacer por ti, te animamos a que termines con la historia de otro miembro de nuestra sociedad.

Este es Antonio

Él no tenía ni idea de cómo trabajar la almendra, pero oyó hablar de nosotros y se interesó.

Cuando entró en la sociedad, le asesoramos sobre cómo llevar a cabo la plantación y cultivo de los almendros y lo consiguió: empezó a sacarle partido a su cosecha desde el principio.

Y no solo eso, sino que la amplió con fondos a los que tenemos acceso por ser una Organización de Productores de Frutas y Hortalizas. Con ellos cubrió el 50% de la inversión que hizo en nuevos árboles, sistemas de riego, instalaciones fotovoltaicas y maquinaria agrícola, lo que le llevó a conseguir una cosecha de la que vive más que holgadamente hoy en día.

Hazte socio

No te vamos a contar la historia de todos nosotros; sí que te invitamos, en cambio, a que tengas la tuya propia como socio propietario de PASAT.